El Blog - Aulas Enraizadas

El Blog

Aventura salada de la mainada de Sahún

, por coledesahun, MaríaOP_

Hoy, día 21 de marzo, celebramos en la escuela el Día mundial de la poesía.

Como ya nos sabemos muchas, hemos decidido crear entre todos nuestro propio poema. Para inspirarnos, nos hemos colocado unas gafas especiales para pensar palabras que riman con nuestros nombres.

A continuación os presentamos nuestra obra titulada: "Aventura salada de la mainada de Sahún".

Pero... ¡¡¡ESPERAD!!! Que aquí no acaba todo.
Este poema, no es un texto cualquiera, es VIAJERO.

Durante los próximos días, os recomendamos que prestéis atención a vuestros buzones, porque hemos decidido que, igual que las personas de nuestro Valle compartieron con la escuela sus refranes y dichos en Patués, nosotros también queremos compartir.

La gallina Serafina en patués

, por coledesahun

Esta es la versión en patués que hicimos en la escuela de Sahún durante el curso 2009-10 sobre un cuento tradicional: La gallina Serafina. Qué lo disfrutes!

 
Y si sólo te interesa el cuento en audio, aquí lo tienes para escuchar:

La gallina Serafina

o aquí para descargar con el botón derecho y Guardar enlace como...:

La gallina Serafina

La "mainada" de Sahún para este cuento fueron: Aiça (3 ans), Fiorela (4 ans), Eloy (6 ans), Juan (8 ans), María e Irene (10 ans) y nos ayudó Carmen Castán.

Recuperando tradiciones desde Aulas enraizadas en Laspaúles y Sahún: Almetas y "caretas" 31, octubre, 2018

, por coledesahun

En la Alta Ribagorza, en pueblos como Laspaúles, Sahún o Villanova, todavía quedan algunas personas mayores que recuerdan que cuando eran niños, la víspera de Todos los Santos, el 31 de octubre por la noche, había quienes se disfrazaban de almetas y recorrían el pueblo portando "caretas" de calabazas con velas, o simplemente con velas, y ponían las "caretas" en puertas o ventanas de la casa para protegerla.

En las aulas de Laspaúles y Sahún, dentro de nuestro proyecto de Aulas enraizadas, queríamos recuperar, dar a conocer a nuestras niñas y niños y difundir esta tradición juntándonos en Laspaúles, pero por el mal tiempo no hemos podido hacer el encuentro, así que en cada aula nos hemos puesto a ello y este ha sido el resultado:

Caretas de Sahún
Almetas de Laspaúles
Almetas de Sahún

A ver si al próximo curso podemos celebrarlo en Laspaúles y además conocer la historia de sus brujas ;-)

Aprendiendo a bailar el "Ball de Sahún" Mayo, 2018

, por coledesahun

El lunes estuvimos aprendiendo a bailar el "Ball de Saúnc" con Jose María de casa Baquera y Cuca de casa Lacreu.

Nos enseñaron a tocar "les castañetes" que José Mari hace, y a bailar todas las partes del "Ball".

Primera parte. Las tres vueltas

Segunda parte. Las "emes"

Tercera parte. Hacia el centro

También nos dijeron que se bailaba en Guayente el día 8 de septiembre y el 9 en la plaza de Sahún. Antes sólo lo bailaban los hombres y como quedaban pocos se unieron las mujeres.

Uxía, 5º